El debate sobre la edad del actual mandatario vuelve a ponerse sobre la mesa ante un posible segundo mandato
El FBI buscó documentos sobre armas nucleares en el registro a la casa de Donald Trump
El registro no tiene precedentes en la política estadounidense pero el fiscal general dice que "no se tomó a la ligera" la decisión
Los registros que buscó el FBI en la propiedad del expresidente de Estados Unidos en el resort Mar-a-Lago de Florida incluían documentos clasificados relacionados con las armas nucleares, según ha informado el diario 'The Washington Post'.
Expertos en información clasificada consultados por el citado diario han asegurado que los agentes federales mostraron una "profunda preocupación" durante la búsqueda de documentos ya que pensaron que información sobre armas nucleares podrían estar en peligro, ya que potencialmente podían caer en las manos equivocadas.
No obstante, no ha trascendido si dichas armas pertenecían a Estados Unidos o si bien eran documentos recuperados de otros países.
La noticia se produce después de que el Departamento de Justicia (DOJ) presentara una moción el jueves para solicitar que un tribunal de Florida revele la orden de allanamiento ejecutada por el FBI, después de las acusaciones de Trump sobre una supuesta persecución por parte de los agentes federales y la Administración Biden.
EL FISCAL GENERAL LO APROBÓ
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, compareció el jueves ante los medios de comunicación tras la polémica suscitada por el registro y confirmó que él mismo pidió "personalmente" el registro.
Garland reconoció que su declaración ante la prensa se debe "al interés público sustancial" respecto al registro de la residencia privada de Trump, orden que fue "autorizada por un tribunal federal tras el hallazgo requerido de causa probable".
Si bien el fiscal general reconoció que este tipo de decisión no tiene precedentes en la política estadounidense, ha defendido que "el departamento no tomó esa decisión a la ligera". "Es una práctica estándar buscar medios menos intrusivos como alternativa a una búsqueda y limitar el alcance de cualquier búsqueda", ha señalado.
La presidenta de la Comisión Europea anuncia 'RESourceEU', un programa que busca diversificar suministros y proteger industrias clave ante riesgos geopolíticos
Según EEUU, el buque ayudará a "detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas" vinculadas con el narcotráfico
Afirman que el citado grupo independiente se ocupará de la gestión diaria y de los servicios básicos de la Franja de Gaza
España prometió conseguirlos dedicando el 2,1% del PIB, pero el secretario general de la OTAN cree que hará falta al menos el 3,5%








