El presidente de SEFAR advierte que más de 2.000 farmacias en pueblos pequeños están al borde del cierre por un modelo económico insostenible
La factura de la educación concertada: mil millones de euros más en una década
Un 12,5% del gasto público en educación se destina a financiar la enseñanza concertada: son 6.339,1 millones de euros, la mayoría, pagados por las comunidades.
El gasto público en educación se elevó a 50.660,3 millones de euros para el año 2018, de los cuales 6.339,1 millones de euros se dedicaron a financiar la enseñanza concertada, lo que representa un 12,5% del gasto público en educación y un 14,3% del gasto de las Administraciones educativas, esto es, las comunidades autónomas.
Prácticamente la totalidad del importe destinado a conciertos y subvenciones corresponde a gasto efectuado por las comunidades autónomas, representando solo un 0,3% el del Ministerio de Educación, según la edición de 2021 del informe del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación (SEIE), que ofrece los resultados de las principales estadísticas educativas tanto a nivel nacional como desagregadas por comunidades autónomas.
En lo que se refiere a gasto para conciertos educativos, el informe recoge que las comunidades autónomas que destinaron un mayor porcentaje de gasto a financiar centros privados en el año 2018 fueron: País Vasco, Comunidad de Madrid y Navarra, con un 25,3%, 19,5% y 19,4 respectivamente; y las que menos porcentaje destinaron fueron Canarias, Extremadura y Castilla-La Mancha, con 7,7%, 8,2% y 8,9%, respectivamente. El porcentaje que representan en el gasto del Ministerio es del 1,1%.
Asimismo, el gasto de las Administraciones educativas dedicado a transferencias a la enseñanza privada ha pasado de 5.418,4 millones de euros en el 2008 a 6.339,1 millones de euros en el 2018, incrementándose así en 920,7 millones de euros. Las comunidades autónomas aumentaron su gasto en 919,4 millones de euros, mientras que el Ministerio de Educación lo hizo en 1,3 millones de euros.
En lo que respecta a su distribución por enseñanzas, la mayor proporción de transferencias a la enseñanza privada corresponde a las etapas obligatorias, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, con el 34,2% y el 32,2% del total, respectivamente. Les siguen Educación Infantil (14,9%), Formación Profesional (8%), Educación Especial (5,8%) y Bachillerato (3,8%).
Desde el año 2008 al 2018, los índices de variación del gasto público destinado a transferencias a la enseñanza privada, y tomando como año base 2008, muestran una tendencia creciente hasta el año 2009 (8,7 puntos porcentuales más respecto a 2008), una disminución a partir de 2010, y presentado de nuevo un aumento a partir de 2014.
Durante más de dos años, Jimmy Wayne Carwyle hostigó a la actriz hasta que esta semana estrelló su vehículo contra su mansión
La AEMET alerta de que en algunas zonas las lluvias podrían ser fuertes y acompañadas de granizo
Además, el 26% de las personas que se declaran católicos o creyentes de otras religiones reconoce que nunca acude a misa u otros oficios religiososu