Tienen registradas también reguntas en la sesión de control del Congresos para Sánchez, Robles y Bolaños
El CNI admite espionaje a independentistas con orden judicial y apunta a otro país o a las 'cloacas' otros espiados
Esteban ha acudido a la comisión con documentación que contenía las autorizaciones judiciales para las escuchas que ha llevado a cabo el CNI
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha admitido este jueves que se espió a un número determinado de los independentistas que aparecieron en la lista publicada por 'The New Yorker', pero para el resto de personas que han sido víctimas de escuchas, entre ellas el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apuntado dos posibles 'culpables': un país extranjero, o miembros de las denominadas 'cloacas' del Estado.
Así lo ha desvelado el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, tras escuchar las explicaciones que ha ofrecido la directora del CNI, Paz Esteban, ante los portavoces parlamentarios que integran la Comisión de Gastos Reservados.
"Salimos como hemos entrado, no ha habido secretos ni oficiales ni extraoficiales", ha dicho Rufián, incidiendo en que no incumplía la ley al desvelar parte de esa comparecencia porque el grueso de la misma ha versado sobre cosas ya "filtradas" a los medios de comunicación.
Según ha detallado, Esteban ha acudido a la comisión con documentación que contenía las autorizaciones judiciales para las escuchas que ha llevado a cabo el CNI, ha señalado que no podía hablar específicamente del programa 'Pegasus' y no ha ofrecido ninguna solución a esta situación.
Escuchas, espias, balizas... procedimientos abiertos tras investigaciones policiales a raíz del referéndum ilegal celebrado en Cataluña el 1 de octubre de 2017
Se encontrarían periodistas de distintos medios catalanes y nacionales, cooperadores y asesores.
Dos veces al presidente en mayo de 2021 y una a la ministra, en junio de 2021. "Son intervenciones ilícitas y externas", ha dicho Bolaños
La propuesta del Ejecutivo implica trasladar unos 4.400 chicos a partir del verano por el resto de Comunidades Autónomas
Hablará sobre las inversiones en defensa, que no se votarán en el Congreso, y el PP le pedirá que asuma responsabilidades por el apagón
Este lunes se cumplen 5 meses de instrucción judicial sobre la gestión de las riadas en las que murieron 228 personas
La ministra reconoce que se tardará "muchos días" en conocer el origen del fallo eléctrico y tilda de "absurdo" relacionar el apagón con el cierre de las nucleares