El secretario general del PSOE de Castilla y León reitera su ofrecimiento para que gobierne la lista más votada
Villalar, "punto de encuentro" para "rendir un homenaje a la lengua castellana" en el Día de Castilla y León
La localidad vallisoletana acoge, como cada año y según marca la tradición, un 23 abril ?especial? por el parón de los dos últimos años a causa de la pandemia.
El Día de Castilla y León amanece en Villalar de los Comuneros acompañado de la historia regional, la tradición cultural y los vecinos de dicha comunidad como protagonistas. Su alcalde, Luis Alonso Laguna, ha pasado por Tribuna Valladolid para repasar lo que supone la jornada comunera para la localidad que, a pesar de que estará pasada por agua, el objetivo es que se aproveche el día para "rendir homenaje a la lengua castellana".
"Los vecinos están animados porque han visto durante la semana los preparativos y el que más y el que menos tiene familia que vendrá aquí. Llevamos tiempo planificando este día porque estamos recordando lo que para nosotros era habitual. La gente tiene esa curiosidad de visitar la campa, como cada año, con los diferentes escenarios que tenemos", señala el alcalde.
En cuanto a las actividades, el regidor reconoce que la puesta en escena será "espectacular" ante ?20.000 personas" que es la previsión que estima la Junta de Seguridad con el factor meteorológico que es el que puede influir, ya que puede alterar el número de asistencia. Sin embargo, Alonso Laguna es optimista: "Creo que podemos llegar mínimo a las 10.000 personas. Todas ellas vivirán una programación que ha mejorado respecto a los anteriores años, ya que tenemos siete escenarios montados. Disfrutarán de las danzas, las tradiciones, las batucadas".
OBJETIVO Y LA IMAGEN DEL PUEBLO
Con todo y con ello, la cabeza visible de Villalar ha comentado que la celebración "trasciende mucho más allá de Castilla y León". Por esa razón, quieren que una de las finalidades sea que se hable de la localidad ?fuera?, aunque deja un mensaje claro: "Tenemos que tener el orgullo de identificarnos con el castellano y leonés rindiendo un homenaje a la lengua castellana que es, recordemos, la que hablan millones de personas en el mundo. Es lamentable que, en la tierra de Miguel de Cervantes y de otros grandes escritores, no demos valor al vehículo de la lengua".
Todos los factores citados anteriormente ?cobran fuerza?, ya que tras dos años de parón a causa de la pandemia, la gente querrá "rencontrarse" con los amigos que van cada año a Villalar y que, por ello, supone que la localidad se convierta en ?un punto de encuentro? de una manera más "especial" en comparación con los anteriores 23 de abril.
La Junta ampliará el complemento de atención continuada en sábado a todas las categorías profesionales y abonará las cantidades pendientes antes de marzo
La lista de espera en el tercer trimestre cifra en 405 las mamografías pendientes, una cifra ligeramente inferior a la registrada el pasado mes de junio
El secretario general de los socialistas de Castilla y León hizo estas declaraciones tras la Junta de Gobierno Local de Soria y defendió un proyecto integrador dentro del partido.








